averias-salvaescaleras-evitarlas-reparacion

Averías en salvaescaleras: ¿cómo evitarlas?

Consejos y buenas prácticas para alargar la vida de su solución salvaescaleras

Las sillas y plataformas salvaescaleras pueden sufrir, como todas las máquinas, averías repentinas que impidan su correcto funcionamiento. En algunos casos, es el aviso de una posible avería mucho mayor. Por ello, es importantes saber cómo reaccionar ante los indicios de un mal funcionamiento o de un paro inesperado del salvaescaleras.

Para evitar posibles averías, es preciso seguir una serie de prácticas sencillas pero efectivas. En este post te contamos cuales son. Así podrás alargar de una manera efectiva la vida de tu solución salvaescaleras.

Consejos para evitar averías en salvaescaleras:

– Punto de carga. Uno de los fallos más comunes es la descarga total de las baterías de la silla o la plataforma. Ello se debe a que esta no está situada correctamente en alguno de los terminales de carga. Otra causa es que el salvaescaleras ha pasado un largo tiempo parado, sin utilizarse. En ambos casos, dependerá del modelo pero deberemos recordar situarlo siempre en la correcta posición o darle un uso continuado. De lo contrario acortaremos la vida de las baterías.

– Lubricación. Las soluciones salvaescaleras están sometidas a movimientos, rozaduras y altas presiones. Por ello, es importante que los mecanismos estén siempre bien engrasados. Si se trata de una máquina para subir o bajar escaleras situada a la intemperie o en edificios de pública concurrencia, la revisión de estos puntos deberá ser más frecuente.

– Limpieza. Por obvio que parezca, mantener limpio el salvaescaleras puede ayudar a alargar su vida. Polvo, líquidos o restos de materiales en suspensión pueden obstruir la mecánica de la silla, alterando su funcionamiento o producir un cortocircuito. Debemos recordar que tanto las sillas subeescaleras como las plataformas para sillas de ruedas son soluciones que incluyen sensores de seguridad que pueden detectar estos materiales como obstáculos.

– Piezas no originales. Otro de los motivos comunes por los que aparecen averías es la substitución de componentes originales por otros de parecidos. Estos no siempre se adaptan a los requerimientos técnicos, provocando un desgaste acelerado en el resto de piezas o la rotura del mismo. Por este motivo, es más que recomendable optar por recambios originales o avalados por el fabricante.

– Falta de mantenimiento técnico. Aunque las sillas y plataformas salvaescaleras no requieren mantenimiento obligatorio –a diferencia de otras máquinas, como ascensores o elevadores- es recomendable optar por un plan de mantenimiento preventivo. Un técnico especializado puede efectuar un chequeo periódico que nos ahorre más de un susto. Además, así siempre nos aseguraremos de que nuestra máquina esté siempre a punto.

Si buscas un servicio de mantenimiento o reparación de salvaescaleras, en Válida sin barreras ponemos a tu disposición un equipo especializado en soluciones en accesibilidad. Ofrecemos servicio a toda España, con planes adaptados para que pagues solo por lo que necesitas. Contáctanos y solicita tu presupuesto.

ES